
Dicho esto, hay que admitir que Los Girasoles Ciegos no es ni mucho menos el mejor exponente de este tipo de cine. Sin ir muy lejos, la misma La Lengua de las Mariposas de Cuerda, o la extraordinaria Las 13 Rosas de Martínez-Lázaro del año pasado, son netamente muy superiores. No es tampoco el mejor trabajo de Azcona, aunque al tratarse de la adaptación de una novela no se le puede achacar todos los males del guión y la historia. La película tarda mucho en arrancar y Cuerda se demora excesivamente en la presentación de los personajes -con unas pocas pinceladas habría bastado-. El auténtico detonante de la trama no surge hasta los cuarenta minutos, lo que da una buena impresión de la falta de ritmo del film. No obstante, la película ofrece al espectador elementos tan interesantes como un certero análisis de la gran hipocresía de la jerarquía eclesiástica en todo lo referente al conflicto. En ese sentido, especialmente brillante es la secuencia inicial entre Raúl Arévalo -que se adueña completamente de la película- y un portentoso José Ángel Egido. Maribel Verdú, a mi modo de ver hace el papel de su vida, lo que la consolida como la mejor actriz del estado español, en cambio Javier Cámara se esfuerza en realizar una buena interpretación, pero el resultado es una actuación carente de fuerza. (Extraído casi en su totalidad de www.muchocine.net )
Recomendable.
Web oficial
No hay comentarios:
Publicar un comentario