
La canción "The Revolution Starts Now" fue compuesta para que apareciese en el documentalde Michael Moore Fahrenheit 9/11, pero no pudo hacerlo por problemas de tiempo.
Texto extraído de wikipedia
Leer más


Una película sin ostentaciones, que se basa en un argumento fuerte enfocado a las diferentes formas de ver la vida, y como es el caso además, con una clara diferencia de clase social entre los dos protagonistas. Es una película en la que lo que destaca son los diálogos, y claro está, las interpretaciones, hay miradas, silencios, conversaciones tremendas, que lo dicen todo, cine intimista sin ningún tipo de adornos efectistas, ¿para qué?, no hace falta nada de eso, y con un goteo de toques de humor para no dramatizar en exceso.
Todo eso lo hace en el marco de dos amigos de la infancia, que se reencuentran después de un montón de años, un pintor y un jardinero, sobran hasta los nombres, ya que entre ellos se llaman Delpintor (Dupinceau), y Deljardín (Dujardin), el jardinero planta para ofrecer y el pintor pinta para mostrar.
Una maravilla de esas que te hace reflexionar, muy recomendable.

+Static+Age.jpg)


Bon en plena moda hippy se largó a Sydney para entrar en el grupo Fraternity, en el que permaneció desde julio de 1970 hasta agosto de 1973.Era un grupo de blues-rock con reminiscencias de jazz,en la que Bon fue cantante e incluso tocó la flauta y la armónica. +(Front).jpg)
Un disco en el que aparecen Josh Homme (Q.O.T.S.A., ex-Kyuss...), Jesse "The Devil" Hughes (el "hombre con la voz más aguda del rock actual") gente como Dave Catching (Masters Of Reality, Earthone?...), el actor y músico Jack Black, el gran Mark Lanegan (Screaming Trees, Q.O.T.S.A....), Joey Castillo (Q.O.T.S.A.) o Troy ("Lefty Trizell" en los créditos) VanLeuwan también de Q.O.T.S.A. y ex miembro de A Perfect Circle, tiene que ser un gran disco, a la fuerza.
Una película aceptable, que desde mi punto de vista, si se es capaz de soportar los primeros 35 minutos de metraje, te llega a enganchar, e incluso a gustar. (Puede ser porque me considero un poco revolucionario).
Una de las más peculiares bandas que conozco, para muchos es la creadora del Grunche, para mí es un grupo que mezcla el rock progresivo guitarrero e incluso insultante, con un incipiente punk, y con un aura de blues sentimental, que ralla con la psicodelia y con la esquizofrenia.
Grupo: THE CYNICS
Pais: Alemania








Un ejemplo curioso de mezcla entre ciencia ficcion y progresivo en la figura de Julian Jay Savarin. Músico y escritor de ciencia ficcion alternó su corta carrera musical con la creación literaria. Publicó dos discos que a mi me gustan mucho: el primero se llamó "A Time Before This" (1970) y lo publicó bajo el nombre de Julian's Treatment, el segundo salió bajo su nombre y se llamo "Waiters on the dance" (1971), coincidiendo con la publicación de su libro del mismo nombre, que pretendia ser el primer volumen de una trilogia (inacabada, creo). Son discos donde se mezcla la psicodelia, toques progresivos, mucho órgano y bonitas voces femeninas con letras de corte fantástico. Son álbumes algo inocentes, pero muy muy buenos.
Segundo álbum de estos neoyorquinos fundado allá por el 2003 por Justin Rice y Christian Rudder, dedicada principalmente a sacar EPs (doce en el año pasado cada uno titulado con el nombre del mes en que aparecia, excepción de agosto en el cual fué un disco de 14 temas en directo).